¿Quién fue Óscar Castillon?
Óscar Adrián Rojas Castillón (Ciudad de México, 2 de agosto de 1981) es un futbolista mexicano. … Fue apodado Kevin por Cuauhtémoc Blanco durante su estancia en el América debido al gran parecido que con el personaje Kevin Arnold de la serie Los Años Maravillosos, interpretado por el actor Fred Savage.
¿Cómo se creó la Fmvb?
1928 La SEP adopta el voleibol como deporte oficial para las escuelas de todo el país. 1930 Se realiza el primer Campeonato Nacional de Primera Fuerza, en el Distrito Federal y lo gana Nuevo León. … 1931-1940 1933 El Profesor Juan Snyder funda la Federación Mexicana de Voleibol y se convierte en su primer presidente.
¿Cómo se inicia el voleibol en nuestro país?
La historia del voleibol en México se remonta hasta el año 1917, cuando fue introducido en el país. En 1895 William G. … Durante 1917, un conjunto de hombres cristianos que formaban parte de la YMCA llevaron el voleibol a México. Tres años más tarde, este juego comenzó a ser declarado como un deporte nacional.
¿Cuándo fue la primera vez que participo México en voleibol en Juegos Olímpicos?
El voleibol tradicional se jugó por primera vez en los Juegos Olímpicos, como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1924 y pertenece a las especialidades olímpicas desde los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
…
Torneo femenino.
Juegos | México 1968 |
---|---|
Sede | México |
Unión Soviética | |
Japón | |
Polonia |
¿Qué es el voleibol en México?
El voleibol es un deporte ampliamente considerado en México y en el resto de los países como una de las disciplinas deportivas más trascendentales de los últimos 100 años.
¿Quién trajo el voleibol a México?
Gracias a la red de la YMCA, el Voleibol fue introducido con gran éxito en Canadá, Filipinas, China, Japón, India y en muchos otros países. En México lo introdujo el profesor Óscar F. Castillón de la YMCA, por primera vez en Monterrey en 1917. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947.
¿Qué significa Fmvb?
La Federación Mexicana de Voleibol trae para todo el publico, los eventos más importantes a Nivel Nacional en los cuales puedes participar.
¿Cuándo y en dónde se creó la FIVB?
abril de 1947, París, Francia
¿Quién fundó la FIVB?
Origen. En febrero de 1895 William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke, concibió un juego denominado Mintonette como pasatiempo para los miembros de la asociación de mayor edad.
¿Cómo llegó el voleibol a otros países?
En Europa, el voleibol llegó en las playas francesas de Normandía y Bretaña a través de los soldados americanos que combatieron en la Primera Guerra Mundial. Su popularidad creció rápidamente, pero el juego se desarrolló sobre todo en los países orientales dónde el clima frío hizo al gimnasio particularmente atractivo.
¿Cómo se ha desarrollado el voleibol?
El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había realizado sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismith quien, en 1891, había inventado el juego del baloncesto.
¿Qué pasó en 1948 en la historia del voleibol?
En 1948 se celebra el primer campeonato de Europa en Roma, y el primer torneo oficial de voley playa en State Beach, California. … Desde aquel momento la progresión de esta faceta del voleibol fue muy rápida, teniendo en la actualidad numerosos practicantes y siendo deporte Paraolímpico desde 1980.
¿Cuántas veces ha participado México en el voleibol?
Selección de voleibol de México
Asociación | Federación Mexicana de Voleibol |
---|---|
Campeonato Mundial | |
Participación | 5 (por primera vez en 1974) |
Mejor resultado | 10° |
Liga Mundial |
¿Dónde se jugó el primer partido de voleibol?
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA.
¿Cómo fue la llegada del voleibol a Colombia?
Historia en Colombia
Una de las versiones, señala que este deporte fue traído por marineros estadounidenses y europeos, en la década de 1.930, quienes por medio de elementos rudimentarios como eran los dos palos que sostenían un lazo, practicaban dicha actividad en sus ratos de ocio.